Te equivocas si piensas que no hay nada que hacer en Ibiza en temporada baja. Realmente puedes hacer casi todo lo que harías en verano pero con menos gente, algunos grados menos y mucho más barato.
De hecho cada año aumenta el número de personas que vienen a Ibiza en temporada baja aprovechando el buen tiempo y los precios asequibles. Este interés creciente por evitar el verano ibicenco está haciendo que muchos negocios y actividades que antes cerraban al finalizar temporada alta, se mantengan abiertos haciendo la isla más atractiva en invierno.
Foto de Ferran Feixas en Unsplash
Como es viajar a Ibiza en temporada baja
En temporada baja Ibiza es otro mundo. Deja de ser en un Disneylandia de adultos para convertirse en una atractiva isla Mediterránea llena de encanto. De hecho desde las instituciones de turísticas de Ibiza y Formentera se está promocionando mucho los atractivos de las islas Pitiusas en esta época del año.
¿Qué se considera temporada baja en Ibiza?
Las temporadas en Ibiza las marcan los Opening y los Closing de las Big Four. Traducido al cristiano son las fiestas de apertura y cierre de las cuatro grandes discotecas de Ibiza: Pachá, Ushuaïa, Hï y Amnesia.
Llevado al calendario, la temporada alta suele empezar el último fin de semana de abril y terminar el segundo fin de semana de octubre. Por lo tanto podemos considerar que Ibiza está en temporada baja desde la segunda quincena de octubre hasta finales de abril.
Donde alojarse en Ibiza en temporada baja
Como imaginas muchos hoteles cierran en temporada baja pero siempre la oferta es muy alta. En invierno Playa d’en Bossa es una ciudad fantasma. San Antonio y Santa Eulalia bajan bastante pero hay vida. La zona con más ambiente y que mejor aguanta el invierno es Ibiza ciudad.
Ventajas de viajar a Ibiza en temporada baja
Sin duda la gran ventaja de viajar a Ibiza en temporada baja es que todo está más barato, especialmente el alojamiento y alquiler de coche. Otro aliciente es conocer Ibiza en su estado natural; una isla mediterránea llena de encantos naturales y tradiciones locales.
Además el clima mediterráneo te permite disfrutar muchos días con temperaturas ideales para ir de la playa en meses como noviembre y marzo sin encontrarte con nadie.
10 cosas que hacer en Ibiza en temporada baja
Como verás ahora, no vas a echar de menos los planes de verano con estas 10 cosas que hacer en Ibiza en temporada baja.
Recorrer Dalt Vila, el patrimonio de Ibiza
Cuando le digo a la gente que la UNESCO ha declarado Ibiza como Ciudad Patrimonio de la Humanidad piensan que les tomo el pelo. La verdad es que Dalt Vila, la parte alta de la ciudad de Ibiza es uno de los recintos amurallados medievales más bonitos del país.
Paseando por Dalt Vila encontrarás calles preciosas, plazas coloridas, casas blancas, tiendas de moda ibicenca, cafés con encanto y baluartes con los mejores miradores de Ibiza. Si quieres descubrir Dalt Vila a fondo, los fines de semana hay un free tour con guía oficial muy recomendable.
Playas, calas y atardeceres
Una de las maravillas de venir en temporada baja es ir a cualquier cala o playa, aparcar sin problema y disfrutar del mar Mediterráneo con poca gente. En diciembre y enero seguramente tengas que llevarte una chaqueta, pero en marzo, incluso algunos años en febrero, puedes estar bañándote y poniéndote protector solar.
Da igual la fecha, los atardeceres los vas a tener los 365 días del año. Lo que no podrás disfrutar en temporada baja son de los sunset bars de San Antonio como Café del Mar, Kumharas o Café Mambo que solo hacen temporada alta. Por contra el Sunset Ashram en cala Compte abre todo el año.
Las Dalias, un mercadillo y mucho más
Aunque es conocido por organizar el Mercadillo Hippy más popular de Ibiza, Las Dalias es uno de los centros culturales mas importantes y auténticos de la isla.
Aparte de su mercadillo que abre todos los sábados del año, Las Dalias tiene restaurante propio y espacios donde se organizan exposiciones, talleres y eventos culturales. Mi parte favorita de este templo ibicenco es su programación de conciertos y fiestas nocturnas. Para mí, las mejores y más auténticas de la isla.
Salir a cenar por el puerto de Ibiza…
Es hora de pensar en la fiesta pura y dura. Todo lo que rodea el puerto de Ibiza está lleno de restaurantes y bares de copas. Los mismos que en verano tienes que hacer cola, apuntarte en listas de espera y disfrutarlos apretado como sardinas en lata.
Pegados al puerto, entre la calle Carles III y la calle Carlos V (muy monárquico), en apenas dos manzanas tienes varios restaurantes, bares de copas y salas de conciertos como La Sal, Mala Fama y Malanga Café con mucho ambiente en temporada baja.
… antes de ir a Pacha
En general las grandes discotecas de Ibiza solo abren en temporada alta. Hay algunas que abren todo el año como EsParadís en San Antonio y sobre todo Pacha, en el puerto de Ibiza, la única de las big four que abre también en temporada baja.
Lógicamente, en invierno Pacha solo tiene abierto una parte de la discoteca, únicamente los fines de semana y no vas a tener los DJs estelares de la temporada alta, pero la entrada es bastante más económica que en verano.
Pueblos del interior
Los pueblos del interior guardan la esencia mediterránea de la Ibiza rural que tanto inspiró al movimiento hippy y a la moda Ad Libitum.
Son pueblos pequeños, con una plaza central y una iglesia blanca que en temporada baja se mantienen vivos por la población local y numerosos expatriados que eligen estos municipios para instalarse. En este artículo tienes Los pueblos más bonitos de Ibiza para que organices tu ruta.
Ruta de las casetas varadero
Si un día te apetece hacer un pequeño road trip por la isla, aquí tienes una ruta para conocer las casetas varadero de Ibiza, un patrimonio cultural de la isla poco conocido. Las casetas varadero con construcciones de madera donde los marineros ibicencos resguardaban su barca y aperos de pesca.
Muchas son centenarias y actualmente son patrimonio cultural protegido. Los mejores conjuntos de casetas varadero están en cala Salada, Porroig, Pou des Lleó, cala Corral y junto a la torre Ses Portes en las Salinas.
Senderismo
Ibiza es un lugar perfecto para hacer senderismo. Hay una serie de caminos muy bien señalizados con rutas de entre dos a seis horas de caminata a una dificultad media. En general todas empiezan y acaban en pueblos donde poder avituallarte, pasas por calas donde te puedes bañar y atraviesan zonas de bosque autóctono.
Sin duda una de las mejores actividades gratuitas de Ibiza donde haces ejercicio y estás en contacto con la naturaleza. En en este artículo tienes explicadas al detalle las 6 mejores rutas de senderismo en Ibiza aptas para todo tipo de personas, incluso familias con niños.
Ir a Formentera en temporada baja
Todo el mundo que viene a Ibiza en verano se escapa a la menor de las Pitiusas. ¡Lo mismo hay que hacer ahora! Formentera en temporada baja es un paraíso aún mejor por la poca afluencia de gente que la visita y sí, tienes muchos sitios abiertos y actividades que realizar: playas, festivales, pueblos, faros, gastronomía…
Aquí tienes este artículo con planes que hacer en Formentera en temporada baja.
Visitar los museos de Ibiza
Si vienes a Ibiza en temporada baja, hay riesgo de que algún día te haga mal tiempo. Ir de museos es la actividad perfecta que hacer en Ibiza si llueve. No hay muchos ni son especialmente importantes, pero varios de ellos están en la zona de Dalt Vila y algunos hasta son gratuitos. Plan ideal para aprovechar el tiempo a la espera de que escampe.
Estos son algunos museos de Ibiza:
- MACE.- Museo de Arte Contemporáneo.- Además de su colección permanente, también tienes exposiciones temporales y eventos culturales muy interesantes.
- Centro Interpretación Madina Yasiba.- Se trata de un museo interactivo mediante tecnología audiovisual, que muestra la época en la que Ibiza estuvo bajo dominio musulmán.
- Museo-Necrópolis de Puig del Molins.- Es el cementerio más grande y mejor conservado del Mediterráneo. Data de la época fenicia y es también un museo arqueológico.
- Museo Puget.- Es un viaje por la obra del pintor costumbrista Narciso Puget Riquer. La casa nobiliaria que alberga la exposición es otra razón para hacer la visita.