En este artículo te voy a dar cinco lugares muy populares donde bucear en Ibiza. El fondo marino de las Pitiusas guarda muchos tesoros que sorprenderán a los aficionados de este deporte: pecios, faros hundidos, islotes, posidonias autóctonas y mucha fauna marina.
Aparte, las cálidas y tranquilas aguas de Ibiza son perfectas para aquellas personas que quieran iniciarse en esta actividad haciendo un bautismo de buceo en Ibiza o incluso el curso PADI Open Water. Si no tienes título o nunca has buceado, en este artículo te explico que tienes que hacer para «bautizarte» en esta fascinante actividad.
Las mejores playas y calas donde bucear en Ibiza
Aquí tienes cinco lugares muy populares donde bucear en Ibiza. Para hacer estas inmersiones necesitarás disponer de certificado de buceo y recuerda que siempre se debe realizar la salida guiado por el personal de un centro homologado.
Pecio Don Pedro
Es uno de los lugares donde bucear en Ibiza más populares y sorprendentes. En el año 2007 el carguero Don Pedro de 147 metros de eslora se hundió frente al puerto de Ibiza ciudad tras chocar con peñón.
Este suceso, que no tuvo desgracias humanas ni medioambientales, ha convertido a Don Pedro en el pecio más grande del Mediterráneo haciendo las delicias de los buceadores con certificado Advance Open Water. El pecio se encuentra hundido muy por debajo de los 18 metros de profundidad.
Cueva de la luz
Entre San Antonio y el Puerto de San Miguel se encuentra una de las joyas donde bucear en Ibiza: la Cueva de la Luz. Son unas formaciones rocosas con aperturas y grietas que atravesándolas llegas a una cavidad donde los rayos del sol atraviesan el agua proyectando una imagen bellísima. Para vivir esta experiencia hay que ir un día soleado. Si está nublado se pierde la magia y la visibilidad.
Para acceder a la cueva hay que ser un buceador experimentado. Hay zonas muy estrechas que requieren control absoluto de la flotabilidad. Igualmente si no te ves capaz de acceder al interior de la cueva, las paredes exteriores están llenas de vida marida, haciendo esta salida de buceo apta para todos los niveles.
Plataforma Mariana
A media hora de Ibiza en dirección a Formentera había una piscifactoría que una tormenta mandó al fondo marino a mediados de los años 90. Hoy todas las estructuras de aquella fábrica están cubiertas de plancton que sirven de alimento a miles de peces habitan en libertad esa zona. ¡Justicia poética!
Si te gustan las estructuras hundidas y verte metido en un banco de peces, es un lugar perfecto donde bucear en Ibiza si tienes el Advance Open Water. La vieja piscifactoría está a 33 metros de profundidad.
Dado Pequeño
Dado Pequeño es un peñón frente al puerto de Ibiza ciudad que tiene el morbo de ser el causante del hundimiento del carguero Don Pedro. Sí, este islote sumergido, fue el iceberg del Titanic de las Pitiusas.
Historias aparte, Dado Pequeño es posiblemente el lugar mas frecuentado por los centros de buceo por la cantidad de vida marina que nos vamos a encontrar: barracudas, esponjas, pulpos, meros… Aparte es un buceo accesible para todos los niveles, incluidos los principiantes.
El Faro
Otra estructura hundida que puede disfrutarse incluso haciendo snorkel es El Faro. Se llega en cinco minutos desde de Cala Martina y se llama así porque hay un faro hundido unos 10 metros sobre una plataforma natural. Aunque el faro capta toda la atención, en verdad se trata de un importante y valioso arrecife que hay frente a las cosas de Santa Eulalia.
Se puede bucear hasta los 24 metros de profundidad en una zona con mucha riqueza marina. Por sus características y cercanía con la costa, es una zona perfecta para el buceo para todos los niveles: snorkel, bautismos, Open Water y Advance. Eso sí, que el faro hundido no te impida ver el arrecife.
Buceo en Ibiza precios
En esta sección voy a darte tres opciones de buceo en Ibiza donde puedes contratar directamente la actividad con la garantía de Get Your Guide y Viator que además de dártelo todo incluido, te permite cancelar la actividad sin costo extra hasta 24h antes.
Bautismo de buceo en Ibiza
El bautismo es la fórmula mediante la cual las personas que nunca han buceado o no tienen certificado, pueden hacer inmersiones con botella. Es una actividad que dura unas tres horas, ya que antes de hacer la salida de buceo junto a un instructor, hay una formación básica.
Al ser aguas tranquilas y la inmersión poco profunda, el bautismo de buceo en Ibiza lo pueden hacer familias con niños a partir de 11 años de edad.
Salida de buceo
Para hacer cualquier salida de buceo recreativo es necesario tener al menos el certificado Open Water. La actividad dura 4 horas, se sale desde el puerto de San Antonio y consta de dos inmersiones de unos 50 minutos cada una. Las zonas donde se hacen las dos inmersiones varían dependiendo de las condiciones del día.
Curso PADI Open Water
La mayoría de la gente que hace un bautismo de buceo descubre que esta actividad es fascinante. En ese caso el siguiente paso es sacarte el certificado PADI Open Water que te permite bucear de forma autónoma dentro de un grupo.
Ibiza es un lugar perfecto para obtener este título de buceo. El curso completo son tres días y medio en los que realizas 4 inmersiones donde aprenderás a manejar el equipo, entender los reguladores, asistir a un compañero, controlar la flotabilidad, comunicarte bajo el agua…
✈️ Encuentra aquí tu vuelo a Ibiza al mejor precio
🚘 Aquí tienes coches de alquiler con descuento
🏨 La mayor oferta de alojamientos de internet
🕺 Aquí las actividades y fiestas mejor valoradas
Otros artículos de Ibiza
- Donde ALOJARSE en Ibiza según tus planes y presupuesto
- Los 10 mejores Chiringuitos de Ibiza y Formentera
- Consejos para AHORRAR dinero en IBIZA
- SEGURIDAD en Ibiza. ¿es peligrosa la isla para viajar?
- 10 cosas que hacer en Ibiza en septiembre
- 6 rutas en BICICLETA por Ibiza para todos los niveles
- Excursiones en BARCO por Ibiza con actividades acuáticas
- ¿Vale la pena visitar el PARQUE XCARET?
- 10 planazos que hacer en IBIZA en OCTUBRE
- 10 cosas que hacer en IBIZA en NOVIEMBRE