En el blog hemos dicho con frecuencia que esta isla es mucho más que fiesta y playa. Una buen ejemplo son estas 6 rutas de senderismo en Ibiza para todos los niveles llenas de naturaleza, cultura y calas. Hoy toca ponerse el calzado de trekking y las camisetas de sudar que nos vamos a explorar la isla caminando.
Preparativos para las rutas de senderismo en Ibiza
Ninguna de estas 6 rutas de senderismo en Ibiza son para expertos en trekkings. La isla no tiene desnivel ni tamaño suficientes para los amantes de esta actividad. Todo lo contrario, son circuitos de pocas horas, bastante planos y aptos para todos los públicos, también familias con niños.
En esta rutas siempre vas a tener cerca municipios y puntos donde descansar o avituallarse. De hecho, en todas, en un momento dado pasas por calas con chiringuitos o pueblitos con todo tipo de servicios. Por supuesto nunca vas a perder la cobertura en tu teléfono y lo ideal es hacer las marchas esos días nublados que incluso en temporada alta aparecen.
Aunque los circuitos son sencillos, lleva siempre calzado de senderismo, gorra, protector solar, agua y alguna fruta o barrita energética. No olvides meter en tu mochila el bañador porque al final te espera una cala.
En cada una de las rutas de senderismo en Ibiza que te propongo en este artículo encontrarás un botón que te lleva directamente a la aplicación Komoot donde tienes todo el circuito mapeado con altimetrías, trazados y puntos de interés.
Rutas de senderismo en Ibiza nivel fácil
Las tres rutas que vienen a continuación son perfectas incluso para familias con niños, gente poco habituada a las marchas o simplemente los que se plantean una actividad diferente que ocupa medio día. A ritmo normal, ninguno de estos tres circuitos duran más de dos horas.
Cala Bassa – Torre d’en Rovira – Cala Comte
Es una ruta larga pero muy llana que se hace por la zona de San Antonio bordeando la costa. La idea es ir de cala Bassa a cala Comte pasando en mitad del recorrido por la Torre d’en Rovira, un baluarte del siglo XVIII patrimonio histórico de Ibiza.
- Longitud.- 7km y 250m
- Tiempo.- 2 h y 15 min
- Desnivel.- 60 de subida y 60 de bajada
Cala Llonga – Puig de ses Torretes
Es una ruta circular que empieza y termina en cala Llonga, entre Ibiza ciudad y Santa Eulalia. Casi todo el circuito transcurre por un frondoso pinar y en el punto medio nos esperan los restos del yacimiento de Puig de ses Torretes.
- Longitud.- 4 km
- Tiempo.- 1 hora y 30 min
- Desnivel.- 160 de subida y 160 de bajada
Sant Francesc de s’Estany – Torre de Ses Portes
Es una ruta larga pero totalmente llana que empieza y termina en Sant Francesc de s’Estany. Recorre el Parque Natural de Ses Salines y se visita la Torre se Ses Portes, otro baluarte defensivo del siglo XVIII junto al cual tienes un precioso conjunto de casetas varadero. Sin duda esta es una rutas de senderismo en Ibiza más espectaculares.
- Longitud.- 7 km y 750 m
- Tiempo.- 2 horas
- Desnivel.- 10 de subida y 10 de bajada
Rutas de senderismo en Ibiza nivel medio
Siguen siendo rutas sencillas para cualquier aficionado al senderismo pero ya tienen desniveles mayores y tramos más complicados que las hacen desaconsejables para familias con niños o personas de hábitos sedentarios.
Cala Sant Vincent – Cala de s’Aigua Dolça
Ruta circular que empieza y acaba en la cala Sant Vicent en la zona mas oriental de la isla. La caminata tiene buenos senderos y si la haces en sentido de las agujas del reloj en la primera parte pasarás por el Santuario púnico y cueva des Culleram. En la segunda parte del circuito, antes de terminar, puedes darte un baño en la cala de s’Aigua Dolça.
- Longitud.- 9 km
- Tiempo.- 3 horas
- Desnivel.- 270 de subida y 270 de bajada
Cala Llenya – Sant Carles de Peralta
Esta ruta es larga pero sencilla porque el circuito tiene tramos pavimentados. Es una caminata semi urbana que sale de cala Llenya hasta Sant Carles de Peralta, uno de los municipios más bonitos de Ibiza y regreso. Se puede hacer perfectamente en sentido contrario o no regresar al punto de partida, rebajar la ruta a la mitad y dejarla en nivel fácil.
- Longitud.- 8 km y 200 m
- Tiempo.- 2 horas y 30 min
- Desnivel.- 120 de subida y 130 de bajada
Sant Joan de Labritja – Faro des Moscarter
Por distancia y desnivel esta ruta es con diferencia la más exigente de todas. Hay que tener buena forma física y salir por la mañana para evitar terminar después del atardecer. La ruta arranca y termina en el municipio de San Joan de Labritja, en la zona septentrional de Ibiza.
Se camina por senderos hasta el municipio de Portinatx. Desde allí se va al Faro des Moscarter y regresamos al punto de partida por Cala d’en Serra. La ruta se puede simplificar y reducirla a nivel intermedio finalizando en Portinatx o en el Faro des Moscarter.
- Longitud.- 18 km
- Tiempo.- 5 horas y 30 min
- Desnivel.- 430 de subida y 420 de bajada
✈️ Encuentra aquí tu vuelo a Ibiza al mejor precio
🚘 Aquí tienes coches de alquiler con descuento
🏨 La mayor oferta de alojamientos de internet
🕺 Aquí las actividades y fiestas mejor valoradas
Otros artículos de Ibiza
- Excursiones en BARCO por Ibiza con actividades acuáticas
- Donde ALOJARSE en Ibiza según tus planes y presupuesto
- 10 cosas que hacer en IBIZA GRATIS total
- 10 cosas que hacer en IBIZA en NOVIEMBRE
- 6 rutas en BICICLETA por Ibiza para todos los niveles
- 10 cosas que hacer en Ibiza si LLUEVE y hay mal tiempo
- Cuánto cuesta la ENTRADA a XCARET. ¿Hay descuentos?
- 10 cosas que hacer en Ibiza en SEPTIEMBRE
- 10 planazos que hacer en IBIZA en OCTUBRE